Las correlaciones empíricas se suelen utilizar como una herramienta predictiva en ingeniería geotécnica.
Sin embargo, en la práctica, se suelen utilizar ecuaciones calculadas con suelos diferentes a los que se están caracterizando, lo que puede inducir a errores de interpretación por no ser estos representativos de las propiedades geomecánicas que se están estudiando.
Este hecho, sumado al creciente interés el conocimiento de la velocidad de la onda de corte (Vs) del suelo, ha llevado al desarrolo de diferentes ecuaciones empíricas para predecir el valor Vs de los suelos.
La correlación más frecuente es la que vincula Vs a los resultados de la prueba de penetración estándar (NSPT) ya que es un parámetro muy extendido y ampliamente utilizado.
En consecuencia, para obtener ecuaciones predictivas adecuadas para lasuelos de Madrid, es necesario realizar un análisis estadístico completo, en una cantidad suficientemente representativa de muestras de suelos.
El objetivo de este estudio adjunto es predecir la rigidez y deformabilidad de los suelos de Madrid.
Para ello, la correlación estadística entre Vs medidos con la técnica geofísica ReMi (Microtremor de refracción) y la prueba de penetración estándar ha sido analizado con una muestra de 500 SPTs.